Vladimir Jankélevitch, el filósofo bergsoniano del imperativo moral, publicó muy poco antes de la segunda guerra mundial la primera edición de su monografía sobre Maurice Ravel, que ahora publican la Fundación Scherzo y Antonio Machado Libros. Jankélevitch fue autor de varias monografías musicales: Fauré, Debussy, Liszt, Albéniz… Este libro es un estudio musical en tres partes que profundizan en el sentido del discurso sonoro raveliano. Primero, la obra en su devenir, en secuencia, una pieza tras otra, un crescendo, un itinerario compuesto por bellezas y que forman la belleza. La Industria, título de la segunda parte, se refiere a las técnicas, las gramáticas, las habilidades y el saber hacer de Ravel. La tercera, Appassionato, ese lado humano-demasiado-humano que parece ocultarse tras la maestría de aquella industria. Siempre, con comparaciones de sus numerosos contemporáneos, antecesores y aquellos que le siguieron. El libro se completa con páginas que no son de Jankélevitch: una gran cronología, una selección de documentos, unos apuntes autobiográficos del propio compositor, y a la edición española le hemos añadido tanto una nueva relación de obras como una amplísima discografía.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.