De Blancas Negras y Versos

PROGRAMA

De Blancas Negras y Versos propone un triple recorrido escénico y artístico entre elementos tan independientes como necesarios entre sí. El piano, la poesía y el cante, simbolizan una extraordinaria comunión creativa. La puesta de largo en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional supondrá, a todos los efectos, un estreno sin precedentes. 

Al piano, uno de sus mayores exponentes: Pablo Rubén Maldonado, el músico granadino, justo valedor de los elogios de la crítica, traduce pulsación a pulsación con lenguaje propio, la enigmática hondura flamenca enraizada en la música clásica y el dominio de la improvisación.

La voz de Aitor Contreras, uno de los poetas contemporáneos más nombrados en la actualidad y aclamado por grandes del panorama artístico como Estrella Morente o Miguel Poveda entre otros, toma cuerpo sobre las tablas, llenando cada verso de sensibilidad con su voz profunda y arenosa.

Cuenta De Blancas Negras y Versos además, con la colaboración especial de una de las mayores referentes cantaoras de nuestro tiempo: María Toledo, con su personalísimo cante se erige, por tantos motivos como quilates, en una de las figuras elementales de nuestra música. Con ella, cierra este sugerente círculo de tres puntos en escena.

De Blancas Negras y Versos significa la alquimia expresiva de una aleación atemporal por el contenido y ajena a la indiferencia por su misticismo. 

Un espectáculo abierto, libre y vivo, donde sus protagonistas sueñan las piezas, versos y cantes tanto de clásicos históricos como propios. Un viaje de alma a alma, a través de la música y la literatura a donde ir y dejarse llevar. Tres canales de siempre para todos los sentidos de hoy.

 

BIOGRAFÍA

Iván «Melon» Lewis (1974, Cuba) está considerado uno de los pianistas y compositores más influyentes de su generación. 

Nominado en múltiples ocasiones y ganador del premio Latin Grammy al Mejor álbum de Jazz en 2021 con el disco “Voyager” (Cezanne Producciones), el músico se presenta por primera vez en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional con un repertorio a piano solo en el que interpretará principalmente obras originales.

Con 7 discos publicados en solitario, la obra de «Melon» se caracteriza por ser una mezcla ecléctica de jazz y ritmos cubanos tradicionales y contemporáneos a la vez que deja entrever una cierta y lógica influencia de sonidos tan universales como el flamenco. Su además pulcra interpretación es fruto de su formación clásica en el prestigioso Instituto Superior de Artes de La Habana.

 

Iván "Melon" Lewis