Pepe Rivero

PROGRAMA

1- Obertura Yoruba Suite ( Pepe Rivero )

2- Chopin on My Mind ( Chopin & Pepe Rivero)

3- El barrio nazarí «Sobre El Albaicín de Isaac Albéniz»

4- Contradicciones » Dedicado a Lecuona» ( Pepe Rivero )

5- Mi Historia de un Día ( Sobre el primer movimiento de la sinfonía en Sib Mayor de Miguel

Marqués)

6- Son Amoroso ( Sobre la Amorosa de Jesús Guridi )

7- Ay Mama Ines ( Eliseo Grenet )

8- Veinte Años ( Maria Teresa Vera & Guillermina Aramburú)

9- Tumbao Andaluz ( Sobre la Andaluza de Enrique Granados)

 

 

BIOGRAFÍA

Pepe Rivero (Manzanillo, Cuba, 1972) es pianista, compositor, pedagogo, productor y promotor, y su nombre figura entre los pianistas cubanos más relevantes y versátiles de las últimas décadas, con una constante inquietud por fusionar el clasicismo con el jazz y otros géneros de la música popular. Llega a Madrid en 1998 como pianista del cantante salsero cubano Issac Delgado y, en 2001, inicia una gira junto a Paquito D’Rivera y Celia Cruz, a quien acompañó como miembro esencial de su banda en conciertos en España y en diversas sesiones de grabación. En 2003 realiza los arreglos y orquestaciones del disco Siegfried’s Olé in Spain, producido por Ben Lierhouse, donde fusiona óperas de Wagner con la música de Albéniz y Granados. En 2006, junto a su quinteto de jazz y prestigiosas orquestas sinfónicas, presenta este trabajo en Leipzig, Weimar, Bonn y Bremen. En 2015, el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León acogen su trabajo Latin Hits Sinfónico, basado en obras clásicas populares. En 2018, por encargo del Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid, estrena Yoruba Suite junto a la Joven Orquesta de la Universidad Alfonso X El Sabio. En 2019 compone y estrena, por encargo del CNDM, el Concierto para trompeta En Blanco & Negro, interpretado por Manuel Blanco. Ha recibido en dos ocasiones el Premio SGAE de Composición de Jazz Latino y ha sido nominado a los Latin Grammy: en 2001, junto a Paquito D’Rivera, por el DVD Paquito D’Rivera & Pepe Rivero Live in Barcelona y, en 2017, por el CD Piango, piango, de Yuvisney Aguilar. En 2015, el álbum Jazz Meets the Classics, en el que participa como pianista y compositor invitado, ganó el Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Jazz Latino. Desde 2011 es el director musical del Latin Jazz Festival CLAZZ, el primer festival de Latin Jazz de Europa, donde en 2016 estrenó, por encargo del festival, Las Cuatro Estaciones del Latin Jazz – A. Vivaldi en los Teatros del Canal junto a la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, y en la Ciudad de México junto a la Orquesta de Cámara de Bellas Artes en el Teatro Julio Castillo. En 2021 presentó esta obra en las Noches del Teatro Monumental de Madrid junto al violinista colombiano Rubén Darío Reina y el Musik Ensemble. En 2020 estrena, por encargo de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, Beethoven en su Salsa. En 2021, dentro del Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid, presenta en los Teatros del Canal Pepe Rivero Plays Lecuona. En 2023, por encargo de la Fundación Juan March, participa en el ciclo La canción latinoamericana con La vieja y nueva trova cubana, un recital a piano solo que fue grabado en directo en el disco Piano y Trova.